FERTILIZACION, RENDIMIENTO, PUREZA Y CALIDAD DE SEMILLA DE DOS VARIEDADES DE ZACATE BANDERILLA

Contenido principal del artículo

Jorge Raúl González-Domínguez
Arturo Gaytán-Mascorro

Resumen

La respuesta de dos variedades (Chihuahua 75 y AN Selección 75) de zacate banderilla (Bouteloua curtipendula) (Michx.) Torr.) a la fertilización con fósforo (0 y 100 kg/ha) y nitrógeno (0, 40, 80 y 120 kg/ha) fue estudiada en Navidad, N.L. en 1984, en un experimento factorial 2x2x4. Los tratamientos fueron aleatorizados dentro de bloques completos y repetidos cuatro veces. Datos sobre rendimiento de semilla, componentes del rendimiento (número de culmos por metro de hilera, número de espigas por
racimo y peso de espiga), amarre de semilla (pureza), y peso de 1000 cariópsides (calidad de semilla) fueron registrados. No se encontró diferencia significativa entre variedades para el rendimiento de semilla. El rendimiento de semilla fue incrementado por el fósforo sólo en la variedad Chihuahua 75 cuando se aplicaron 80 y 120 kg N/ha, obteniéndose 291 y 436 kg de semilla/ha, respectivamente. El mayor rendimiento de semilla (284 kg/ha) de la variedad AN Selección 75 se obtuvo con 80 kg de N/ha. Hubo diferencias significativas entre variedades para los tres componentes del rendimiento; el P no tuvo efecto pero el N tuvo un efecto positivo sobre los tres componentes del rendimiento, destacando su efecto sobre el número de culmos el cual incrementó 325% con 120 kg de N/ha. Chihuahua 75 produjo semilla de mayor pureza. El amarre de semilla no fue afectado por el P o N. Chihuahua 75 produjo cariópsides de mayor peso (calidad). La calidad de semilla fue afectada solamente por el N.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>