LAGUNA 89: CULTIVAR DE ALGODON RESISTENTE A SECADERA TARDIA (Verticillium dahliae K.)

Contenido principal del artículo

Arturo Palomo-Gil
Salvador Godoy-Avila
Enrique A García-Castañeda

Resumen

El Verticillium o secadera tardía, cuyo agente causal es el hongo, Velticillium daliae K. es una de las enfermedades más importantes
del cultivo del algodón en la Comarca Lagunera. El hongo vive en el suelo, penetra por las raíces y se distribuye en toda la parte
aérea de la planta. Las plantas atacadas pierden gradualmente sus hojas, cuadros y bellotas pequeñas, además de que se altera el
proceso de desarrollo de las bellotas que permanecen en la planta y se refleja en una fibra de mala calidad. En 1989, las pérdidas
económicas ocasionadas por este hongo sobrepasaron los 2,000 millones de pesos. El mejor método económico y agronómico para hacer frente a esta enfermedad, es el empleo de cultivares resistentes a su ataque. Al respecto el CIFAP-Comarca Lagunera inició en el año de 1975, un proyecto de mejoramiento genético para formar cultivares resistentes a Verticillium que dio por resultado el cultivar "Laguna 89". Laguna 89 se originó de la cruza entre los cultivares Acala B-3080, Delcot 277 y PD-2165. El progenitor donante de la resistencia fue Acala B-3080. La cruza simple se realizó en el verano de 1975 y la triple en el invierno 1975-76, en Iguala, Gro. Mediante el método genealógico, de 1977 a 1982 se llevó a cabo el proceso de selección en suelos fuertemente infestados por el hongo. En las generaciones segregantes se seleccionaron los mejores genotipos en base a resistencia al daño del hongo, características agronómicas deseables, componentes de rendimiento y calidad de fibra. En 1983 las mejores líneas se incluyeron en pruebas de rendimiento y calidad de fibra tanto en suelos libres como infestados por el patógeno. En 1988 después de cinco años de evaluación, se decidió liberar la línea NM-21 con el nombre de Laguna 89. La liberación se hizo efectiva en 1990. Laguna 89 es un cultivar que podrá sembrarse indistintamente en suelos libres o infestados por Verticillium. En suelos infestados Laguna 89 rinde un 35% más algodón hueso y un 31% más algodón pluma que el cultivar comercial Deltapine 80. En suelos libres de enfermedades el primero rinde un 10% más que el segundo. La calidad de fibra de Laguna 89 es muy superior a la calidad de los cultivares comerciales cultivados en México. La fibra de Laguna 89 tiene una longitud de 11/8 pulgadas, una resistencia de 85,000 libras por pulgada cuadrada y un grosor (finura) de 4.3 micronaires. Laguna 89 es un cultivar semiprecoz con un ciclo de crecimiento de 7 a 10 días más corto que el de Deltapine 80. Laguna 89 posee ramas fructíferas más cortas que las ramas de las variedades que comúnmente se siembran en la región; sus hojas son pequeñas y su altura puede fluctuar entre los 77 y los 135 centímetros, dependiendo del manejo, condiciones ambientales y calidad del suelo donde se le siembre. Este cultivar quedó inscrito en el Registro Nacional de Variedades de Plantas con el número ALG-22-271189.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.