EFECTO DE LA MADUREZ DEL FRUTO Y TIEMPO DE MADURACION POSTCOSECHA EN LA CALIDAD DE SEMILLA DE CHILE JALAPEÑO

Contenido principal del artículo

Gerardo Francisco Acosta-Rodríguez
Leticia Alejandra Bustamante-García
Jesús Hector Esparza-Martínez

Resumen

La gran demanda de semilla de chile Jalapeño (Capsicum annuum L.) y la carencia de estudios enfocados a determinar la tecnología para producir semilla de calidad, motivaron el presente estudio en el Campo Experimental La Laguna durante el ciclo Primavera-Verano 1991, cuyos objetivos fueron determinar el efecto de la madurez del fruto a cosecha, y el tiempo de maduración en postcosecha sobre la calidad de semilla. Se utilizó semilla del cultivar Jarocho, y un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 3x3 en parcelas divididas utilizando cuatro repeticiones. Los factores fueron color de fruto a cosecha (verde, "pinto", rojo) y días después de cosecha para extracción de semilla ( 1, 10, 20). La calidad física de la semilla se evaluó mediante las variables peso de semilla aprovechable (%), peso de 1000 semillas y peso volumétrico; mientras que la calidad fisiológica se cuantificó
principalmente con las pruebas de germinación estándar, envejecimiento acelerado y emergencia total. La semilla de frutos cosechados en estado "pinto" y rojo presentó los mayores porcentajes de semilla aprovechable (entre 93 y 96%) en los tres
tiempos para extracción de semilla. Sin embargo, la semilla de frutos "pintos" extraída a los 10 y 20 días después de cosecha tuvo los mayores valores de germinación estándar (94 y 92% respectivamente). La semilla de frutos rojos extraída al siguiente día
de la cosecha tuvo el mayor porcentaje de emergencia, sin diferenciarse estadísticamente de la semilla  extraída a los 10 y 20 días después de cosecha. A medida que se retrasó la extracción de semilla, se incrementó su calidad en forma lineal (porcentaje de semilla aprovechable) o cuadrática (germinación estándar y emergencia), sin encontrarse diferencia estadística entre las extracciones a los 10 y 20 días después de cosecha. La interacción madurez de fruto y tiempo de extracción de semilla, fue altamente significativa en las variables presentadas. La semilla de frutos cosechados en verde fue la más favorecida por la maduración en postcosecha.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico