CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN LA LÍNEA 41-1 DE CHILE SERRANO RESISTENTE A Meloidogyne incognita

Contenido principal del artículo

Ivonne García-González
Olga Gómez-Rodríguez
Petra Yáñez-Jiménez
Ma. del Pilar Rodríguez-Guzmán
Hernán Villar-Luna

Resumen

Recientemente, se ha reportado a la línea de chile serrano (Capsicum annuum L.) 41-1 como resistente a Meloidogyne incognita (Mi), por lo que el objetivo de este trabajo fue describir las alteraciones histológicas que induce Mi y su capacidad de reproducción en la línea de chile 41-1. Se realizaron tres ensayos en condiciones de invernadero, bajo un diseño completamente al azar utilizando los chiles línea 41-1, Criollo de Morelos (CM334, testigo resistente) y variedad Tampiqueño 74 (T74, testigo susceptible). Se evaluaron los siguientes aspectos: 1) prevalencia en el suelo, 2) penetración en las raíces y 3) alteraciones histológicas. Para el ensayo 1 las plantas se trasplantaron en macetas con 2 kg de sustrato y se inocularon con 2000 J2. Para los ensayos 2 y 3 las plantas se establecieron en recipientes con 118 cm3 de sustrato, e inoculadas con 500 J2. La prevalencia de J2 en suelo a los 80 días después de la inoculación (ddi) fue significativamente superior (P ≤ 0.05) en el tratamiento T74 (164.25 ± 53.84 nematodos por g raíz), en comparación con los tratamientos 41-1 y CM334 (3.5 ± 2.06 y 4.0 ± 2.82 nematodos por g de raíz, respectivamente); los resultados se relacionan con los del ensayo 2 con respecto al número de individuos por g de raíz a los 21 ddi en T74 (524.6 ± 218.29) significativamente superior (P ≤ 0.05) en comparación con 41-1 (21.3 ± 3.28) y CM334 (34.3 ± 4.48). Las alteraciones histológicas fueron similares entre 41-1 y CM334, con respuesta de hipersensibilidad desde los tres ddi y sin presencia de células gigantes (CG), mientras que en T74 se observaron CG desde los nueve ddi. Estos resultados demuestran que el chile 41-1 posee una resistencia a Mi similar a la que presenta CM334, con potencial para ser utilizado en un programa de mejoramiento genético.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a