EFICIENCIA EN USO DE AGUA DE CINCO ESPECIES BAJO CONDICIONES DE SECANO

Contenido principal del artículo

Marcial Fernández-Rivera
Mario R Martínez-Menes

Resumen

En el altiplano Potosino-Zacatecano, el 93% de la superficie agrícola es de secano, con una precipitación media anual entre 350 y 600 mm. Bajo estas condiciones se llevó a cabo este trabajo, con la finalidad de evaluar los cultivos siguientes: avena (Avena sativa L.) cv. Tarahumara, cebada (Hordeum vulgare L.) cv. Cerro Prieto, frijol (Phaseolus vulgaris L.) criollo Bayo Gordo, maíz (Zea mays L.) criollo Pipitillo, asociación maíz-calabaza (Cucurbita pepo) criolla de Castilla y asociación maíz-frijol, por su eficiencia en uso de agua (EUA) y rentabilidad, bajo dos densidades de población. El frijol sobresalió por su EUA expresada como ingreso neto, e ingreso neto/ha, con valores de $348/ha/mm de agua evapotranspirada y utilidades de $34,566/ha; la avena y cebada resultaron sobresalientes por su EUA en términos de producción de grano y materia seca, con valores de 6.14 y 16.03 kg/ha/mm para avena y 6.13 y 16.77 para cebada respectivamente. Las densidades de población bajas tuvieron mayor rendimiento de grano y EUA como producción de grano que las densidades altas.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico