EFECTO DEL NITRÓGENO SOBRE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE SEMILLA DE TRIGO EN EL BAJÍO, MÉXICO

Contenido principal del artículo

Juan Francisco Buenrostro-Rodríguez
Alfredo Josué Gámez-Vázquez
Ernesto Solís-Moya
Jorge Covarrubias-Prieto
Lourdes Ledesma-Ramírez
Andrés Mandujano Bueno
Sarahyt Santamaría González-Figueroa
Hugo Cesar Cisneros-López

Resumen

Recientemente se ha incrementado el costo de los fertilizantes, lo que afecta la producción de semilla de trigo (Triticum aestivum L), por ello es importante optimizar recursos dentro de los sistemas de producción. El objetivo del presente estudio fue determinar la dosis de fertilización nitrogenada (DN) adecuada para la producción de semilla de trigo, así como su efecto sobre calidad fisiológica de semilla en la región de El Bajío en México. En el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018 se evaluó la variedad Urbina S2007 en seis localidades de los estados de Guanajuato y Michoacán, México, en combinación con las DN de 0, 60, 120, 180, 240 y 300 kg ha-1. Las variables medidas en campo fueron rendimiento (t ha-1), granos por espiga y espigas por metro cuadrado. En laboratorio se evaluó el vigor de semilla, germinación estándar (%) y longitud de plúmula (cm), como parte de la calidad fisiológica de semilla. Se realizó análisis de varianza combinado a través de localidades en un diseño de bloques completos al azar. El efecto de las DN generó el 70 % de la variabilidad total observada en rendimiento, mientras que una situación diferente se observó en vigor y germinación, donde las localidades aportaron más del 88 % de la variabilidad. El rendimiento y calidad fisiológica de semilla se incrementaron en función de la DN; sin embargo, se observó un punto de inflexión a los 240 kg de N ha-1, lo que sugiere que la aplicación de 240 kg de N ha-1 es la dosis óptima para mejorar el rendimiento de semilla sin deterioro de su calidad fisiológica.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>