BIOMASA, RENDIMIENTO AGRONOMICO Y SUS COMPONENTES DE DOS VARIEDADES DE Phaseolus vulgaris L. EN FUNCION DE LA DENSIDAD DE POBLACION

Contenido principal del artículo

Luis Enrique Escalante Estrada
J. Alberto S. Escalante Estrada

Resumen

Se estudió el efecto de la densidad de población sobre el rendimiento de semilla, sus componentes y la producción de biomasa de Phaseolus vulgaris, en Iguala, Estado de Guerrero (México), bajo condiciones de campo con riego. Se utilizaron dos variedades: Michoacán 12-A-3 (M-12) de hábito de crecimiento indeterminado arbustivo, tipo ll (ciclo, 101 días) y Canario 107 (C-107) de hábito de crecimiento determinado tipo l (ciclo 87 días}. La siembra se realizó el 19 de diciembre de 1980, en surcos a 37 cm de separación, dejando dos plantas cada 10, 15, 20, 25 y 30 cm a lo largo del surco para obtener densidades respectivas de 17.5, 21.3, 26.6, 35.5 y 53.3 plantas por m2 . El diseño del experimento fue parcelas divididas.


El aumento en la densidad de población incrementó la biomasa por m2 y disminuyó la biomasa y el rendimiento por planta en ambas varieda­des. La dismínuctón en el rendimiento por planta fue compensado por el incremento en la densidad de población, de manera que el rendimiento por m2 no fue afectado; en C-107, porque los componentes del rendimiento no mostraron diferencias significativas; en M-12 debido a la operación de un mecanismo de compensación entre sus componentes, pues el incremento en el número de semillas por m2 debido al aumento de la densidad, se compensó con una disminución en el tamaño de semilla. Es decir, M-12 mostró mayor plasticidad que c-107.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico