PERIODO CRITICO DE COMPETENCIA ENTRE MALEZAS Y FRIJOL DE RIEGO EN PABELLON, AGS.

Contenido principal del artículo

Esteban Solórzano Vega

Resumen

Una de las limitantes para incrementar el rendimiento unitario en el cultivo del frijol es la presencia de las malas hierbas.En el área de influencia del Campo Agrícola Experimental Pabellón, Ags. se planteó la necesidad de de­ terminar el período crítico de competencia entre las malas hierbas y el cultivar de frijol Flor de Mayo, por ser éste el que más se siembra en la región.


Durante dos años (1976-1977) se determinaron los efec­tos de diferentes períodos de competencia, mediante la com­binación de 6 períodos (10, 20, 30, 40, 50 y 60 días) y 2 niveles de maleza (con y sin hierbas), así como 2 testigos (limpio durante todo el ciclo y enhierbado todo el ciclo); los 14 tratamientos se distribuyeron en bloques al azar con 6 repeticiones.


En los análisis de varianza para los datos de rendi­miento de grano se detectaron diferencias altamente significativas entre tratamientos y entre años así como en su interacción.
Considerando las reducciones en el rendimiento de gra­no debido a los efectos de competencia, el periodo crítico de competencia para este cultivar quedó definido entre los primeros 30 y 40 días después de la emergencia, ya que des­pués de este periodo se inician abatimientos los que se hacen cada vez mayores cuando el período de competencia au­menta; por tanto, para cultivares de maduración semejante a Flor de Mayo se recomienda mantener libre de malezas al cul­tivo durante un período equivalente al 40 ó 50% del ciclo total. 

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico