ESTUDIOS FISIOTECNICOS DE SORGO REALIZADOS EN EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS (MEXIC0) 1

Contenido principal del artículo

Leopoldo E. Mendoza Onofre

Resumen

Utilizando al cultivo del sorgo como ejemplo, se pre­sentan resultados de algunas investigaciones fisiotécnicas realizadas en el Colegio de Postgraduados, en las que se enfatiza la necesidad de emplear caracteres fisiológicos, anatómicos y morfológicos como criterios de selección y evaluación de cultivares, para aumentar la eficiencia de los pro­gramas de fitomejoramiento, lo cual requiere la formación de equipos interdisciplinarios de trabajo.


Se presenta una metodología rápida, barata e indirec­ta para seleccionar genotipos de sorgo con bajo contenido de taninos y que correlaciona (r = 0.92** y r = 0.89**) con los métodos químicos de vanilina-HC1 y azul de Prusia, res­pectivamente.


En evaluaciones simultáneas de híbridos de sorgo con sus respectivos progenitores, los resultados preliminares obtenidos mediante análisis de crecimiento y desarallo apoyan la hipótesis de que el comportamiento de los híbridos depende más del comportamiento del progenitor hembra que del macho.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico