EVALUACION DE GENOTIPOS EN SERIES DE EXPERIMENTOS: DIFERENCIAS EN PARÁMETROS GENETICOS GENERADOS EN DOS MODELOS

Contenido principal del artículo

Jaime Sahagún-Castellanos

Resumen

Debido a la importancia de la inevitable fase de evaluación de genotipos cuando la meta es el desarrollo de cultivares superiores, el fitomejorador debe estar consciente del efecto que, en términos de parámetros genéticos, tiene en la calidad del análisis la correspondencia entre realidad y modelo que la representa. En este estudio se presenta un análisis preliminar sobre los efectos que en estimación de componentes de varianza, pruebas de hipótesis, heredabilidad, etc. surgen debido a la utilización de un modelo no apropiado. Los resultados indican que cuando se utiliza un modeló en el que se considera que el factor años (A) está anidado en "localidades" (L), cuando en realidad A y L son factores cruzados se producen estimadores sesgados para los componentes de varianza de genotipos (G) y de la interacción GL, así como para la heredabilidad. Además, en las pruebas de hipótesis de GL y G se produce un valor de F mayor y menor, respectivamente,que lo que sería bajo el modelo apropiado.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>