FENOLOGIA DE MAIZ Y FRIJOL EN EL ALTIPLANO DE ZACATECAS. l. EL CODIGO DECIMAL

Contenido principal del artículo

José L. Chan Castañeda
Angel G. Bravo Lozano

Resumen

El concepto de fenología se refiere al estudio de los fenómenos bio­lógicos que ocurren con cierto ritmo periódico, como la brotación, la florescencia, la maduración de frutos, etc. La importancia de conocer los cambios ontogénicos de las especies radica en la relación que existe en­tre tales cambios y los procesos productivos, ya que los cambios ontogé­nicos conllevan cambios en la fisiología de las plantas e integran los efectos ambientales.


En este trabajo se propone el uso de un método para calificar el de­sarrollo fenológico en maíz (Zea mays  L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.); el método fue calibrado y utilizado en 8 experimentos de campo en 1983. Los resultados indican que aun pequeñas diferencias de desfasa­miento en el desarrollo fenológico pueden detectarse y compararse para su evaluación. Por tanto, se propone el uso de este método en la investigación de maíz y frijol, sobretodo en los estudios de adaptación, regio­nalización y fitomejoramiento.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico