EL USO DE PROTECTORES CONTRA AGENTES ALKILANTES Y SU IMPORTANCIA EN LA INDUCCION DE MUTACIONES EN PLANTAS

Contenido principal del artículo

Sandra Gómez Arroyo
Abraham Rubluo
Ilse Briedis

Resumen

Los agentes alkilantes han sido utilizados con éxito en la inducción de mutaciones en plantas, sin embargo su uso se ve frecuentemente limitado por los daños fisiológicos que ocasionan sus productos de degradación, tales como reducción de la tasa de germinación, la esterilidad, la disminución del tamaño de la planta o la inducción de alteraciones genéticas diferentes a las mutaciones. Las potencialidades de estos agentes mutagénicos pueden ampliarse si se conocen sus mecanismos de acción, lo que permitirá el control de los efectos indeseables que ellos inducen. Los efectos secundarios de los mutágenos se han podido reducir mediante la aplicación de diversas substancias químicas. En el presente trabajo se hace un análisis de los mecanismos moleculares de protección propuestos y se discute la importancia que tienen estos hechos en el incremento de la efectividad mutagénica en plantas superiores.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico