CRECIMIENTO Y PRODUCCION DE CEBOLLA SEMBRADA Y TRASPLANTADA A DIFERENTES FECHAS, EDADES Y TAMAÑOS

Contenido principal del artículo

Manuel Luján-Favela

Resumen

La cebolla (Allium cepa L.) es la segunda hortaliza más importante que se cultiva en la región de Delicias, Chih., donde no se han definido las principales técnicas de producción. Por ser aspectos claves en el manejo de esta hortaliza, durante tres años se estudiaron algunas combinaciones de los factores: fecha de siembra de almácigo (22 de agosto al 3 de noviembre), edad de trasplante (50 a 125 días) y tamaño de trasplante (2, 3 y 4 hojas vivas). Las siembras tardías y las mayores edades de trasplante, disminuyeron el crecimiento del follaje de 11 a 18% y el rendimiento de 5 a 15%, por cada 10 días de retraso; asimismo, retrasaron y acortaron las etapas y fases del crecimiento. A mayor tamaño de trasplante, hubo mayor crecimiento vegetativo y rendimiento, pero en fechas de siembra tempranas, como la del 22 de agosto, se elevó el grado de floración y se redujo el rendimiento. El crecimiento rápido del follaje se presentó al tenerse de 5 a 7 hojas verdaderas por planta, mientras que el del bulbo ocurrió a las 8 ó 9 hojas.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico