ASPECTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION AGROPECUARIA ENTRE EJIDATARIOS DEL MEZQUITE, ZACATECAS

Contenido principal del artículo

Guillermo Galindo-González

Resumen

En 1989 se realizó este estudio en un ejido del estado de Zacatecas, con el propósito de conocer los medios de comunicación que utilizan los ejidatarios para recibir información agropecuaria, así como para evaluar la asociación que existe entre la exposición a
los medios de comunicación y las variables: edad, escolaridad, organización, cosmopolitismo, contacto con instituciones del sector agropecuario, ingreso mensual, dotación ejidal, superficie explotada, nivel tecnológico y contacto con el extensionista. Para realizar el estudio, se aplicó la técnica del muestreo estratificado con asignación proporcional y para recopilar la información se empleó un cuestionario. Los resultados indicaron que casi todos los ejidatarios ven la televisión, superando incluso a los que escuchan la radio; además, la exposición a los medios de comunicación mostró una asociación negativa con la edad pero positiva con el nivel de escolaridad, con el contacto con instituciones del sector agropecuario, con el nivel tecnológico y con el contacto con el extensionista.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico