COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE FRUTO DE AGUACATE (cv. Hass) EN FUNCION A LA EPOCA DE CORTE

Contenido principal del artículo

Jacques Cajuste-Bontemps
Crescenciano Saucedo-Veloz
Ma. Teresa Colinas-León

Resumen

A fin de establecer el comportamiento postcosecha de frutos de aguacate (Persea americana Mili) del cultivar Hass provenientes de la zona productora de Uruapan, Michoacán, se efectuaron cosechas en tres diferentes etapas del período de la producción. Como resultado del experimento se puede indicar que a medida que el fruto se cosecha en una época más tardía, el estado de madurez es más avanzado y en consecuencia su vida útil en postcosecha disminuye. Asimismo, se observó que respecto al comportamiento fisiológico, los frutos pertenecientes a la cosecha de enero requirieron de mayor número de días para adquirir la madurez de consumo. El estado de madurez de los frutos se determinó a través de los parámetros color y peso seco, los cuales marcaron una
diferencia numérica entre las diferentes cosechas.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>