ANALISIS COMPUTACIONAL DE LA INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE CON EL MODELO AMMI

Contenido principal del artículo

Roberto Cruz-Medina
Arturo Hernández-Jasso

Resumen

El modelo multiplicativo, popularizado por Gauch en la literatura especializada como el modelo AMMI (Modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa) es actualmente uno de los modelos más utilizados a nivel internacional para el estudio de la interacción genotipo-ambiente y si bien este modelo puede ser de gran utilidad para el fitomejorador, en México se le desconoce o se carece de programas computacionales para utilizarlo. En este trabajo se describe la aplicación del modelo AMMI con el paquete estadístico Statgraphics. Asimismo se proporciona un programa en SAS (Statistical Analysis System) con el mismo fin y se describen las operaciones matriciales necesarias para su aplicación. El análisis se ilustra con los datos de una investigación en algodonero (Gossypium hirsutum L.).

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico