RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL FITOMEJORAMIENTO FUTURO: USOS DEL·GERMOPLASMA Y DE LA GENETICA MOLECULAR

Contenido principal del artículo

Major M Goodman

Resumen

El impacto de las perspectivas del cambio ambiental sobre las directrices del mejoramiento de plantas tendrá consecuencias
directas en el desarrollo de líneas, variedades e híbridos. El reto de incorporar germoplasma no mejorado proveniente de los
bancos de germoplasma a materiales élite mejorados, aún no está resuelto y es más agudo a medida que el mejoramiento de
plantas progresa. No habiendo evaluado los recursos genéticos, existen pocas bases para establecer métodos científicos para utilizar tales recursos. Las restricciones ambientales y ecológicas sobre el intercambio de germoplasma son, a largo plazo, más restrictivas que las actuales controversias, principalmente políticas, acerca del intercambio de germoplasma. Los enfoques modernos de la genética molecular tienen mucho que ofrecer; pero, en el caso de la transformación, probablemente serán sólo para caracteres de herencia simple de mucha importancia económica para los cuales los procedimientos de campo disponibles no son efectivos. La transformación probablemente será de mayor importancia relativa para cultivos perennes que para anuales, donde los procedimientos de campo disponibles en el mejoramiento convencional resultan en un progreso relativamente rápido. Los procedimientos de diagnóstico para el monitoreo de las enfermedades de las plantas pueden ser más importantes que las técnicas moleculares para formar cultivares resistentes a enfermedades.


Parece haber poco riesgo en las plantas de cultivo obtenidas mediante la ingeniería molecular; pero, por otro lado, los caracteres cuantitativos como el rendimiento, la adaptabilidad general y la heterosis no son apropiados para los enfoques moleculares actualmente disponibles y deberán ser manipulados mediante las técnicas convencionales del mejoramiento de plantas.

Detalles del artículo

Sección
Artículo de Revisión