REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL EN ZARZAMORA (Rubus spp.) Y SU RELACIÓN CON ESTABILIDAD CROMOSÓMICA

Contenido principal del artículo

Fanny Lisette Julián-Ramírez
Luis Antonio Flores-Hernández
Marcelina Vélez-Torres
Tarsicio Corona-Torres
Guillermo Calderón-Zavala
Ricardo Lobato-Ortiz

Resumen

La zarzamora (Rubus spp.) se reproduce vía sexual y asexual, la forma de propagación puede modificar la estabilidad cromosómica en su genoma, lo cual es indeseable en el mantenimiento de germoplasma, uso de variedades comerciales y mejoramiento genético. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue determinar el número y longitud de cromosomas en genotipos silvestres y cultivados de zarzamora reproducidos sexual y asexualmente a fin de analizar si la forma de propagación se relaciona con la estabilidad cromosómica. La investigación se realizó bajo condiciones de invernadero y en el Laboratorio de Citogenética del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, México. Se emplearon las variedades Kiowa, Apache, Cheyenne, Shawnee, Ebano, Choctaw y dos poblaciones procedentes de Teziutlán, Puebla y Jalacingo, Veracruz, México. La propagación se realizó mediante semilla y acodos aéreos de meristemo apical. Para el análisis cromosómico se usó pretratamiento en frío (4 °C) y la técnica “squash”. Se realizó conteo de cromosomas y se obtuvieron datos de longitud, mismos que fueron sometidos a análisis de varianza con un diseño experimental completamente al azar, seguido de una prueba de Tukey (P ≤ 0.05). Se encontró variabilidad en los números cromosomicos y niveles de ploidía: Kiowa 4x = 28 y 3x = 21, Shawnee 4x = 28, Cheyenne 4x = 28, Apache 4x = 28, Ebano 4x = 28, Choctaw 4x = 28, Teziutlán 2x = 14, y Jalacingo 3x = 21. La variación en longitud de cromosomas fue altamente significativa para variedades o poblaciones, las diferencias estadísticas fueron evidentes entre aquellas variedades reproducidas asexualmente; en cambio, no hubo diferencias entre las variedades o poblaciones reproducidas sexualmente. La reproducción por semilla mostró relación con estabilidad en número y longitud de cromosomas; contrariamente, la propagación asexual mostró relación con inestabilidad cromosómica.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5