RESISTENCIA DE GENOTIPOS DE MAÍZ A Tetranychus urticae KOCH Y SU EFECTO EN LA SUSCEPTIBILIDAD DEL ÁCARO A PLAGUICIDAS
Contenido principal del artículo
Resumen
El maíz es considerado el principal alimento para la población en México, ya que forma parte de la canasta básica, y es un componente importante en el suministro a los sectores industrial y ganadero. Una amenaza importante para el cultivo de maíz es la araña roja de dos puntos (Tetranychus urticae), cuyo ataque debilita y provoca enfermedades en las plantas cuando se alimenta, lo cual llega a mermar la producción de grano. Su capacidad para desarrollar resistencia a los plaguicidas utilizados para su control dificulta su manejo; ante ello, una alternativa es el uso de plantas resistentes, lo que ayudaría a reducir la dependencia de los acaricidas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de materiales de maíz en el desarrollo de la araña roja y, a su vez, la manera en que esto se traduce en la susceptibilidad de este ácaro a plaguicidas. Se evaluaron cinco genotipos de maíz (TecNM 86-Celaya, TecNM 144-R56, TecNM 93-DK, TecNM 96-Celaya y Criollo Celaya). Se determinó el tiempo de desarrollo de cada uno de los estadios de T. urticae, y se midieron caracteres morfológicos de hoja como grosor, dureza y número de tricomas. En cuanto al efecto de los genotipos en la susceptibilidad a plaguicidas, se estableció una colonia de araña roja, cuyos individuos se criaron en los genotipos de maíz en estudio, hasta llegar a F3, las moléculas activas evaluadas fueron abamectina, naled, bifetrina y lambda cyhalotrina. La mortalidad se registró a las 48 h. Los resultados mostraron que el genotipo TecNM 144-R56 fue en el que se presentó el ciclo de vida más largo con una media de 14.38 días, mientras que en TecNM 96-Celaya se registró el valor más bajo con 10.68 días. El genotipo TecNM 86-Celaya fue el material en el que presentó la menor CL50 para todos los principios activos en estudio; por su parte, los genotipos TecNM 144-R56 y TecNM 93-DK duplicaron la CL50 en comparación con el material más susceptible.