PRUEBAS DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS EXPERIMENTALES DE MAIZ PALOMERO PARA LA REGION DE EL BAJIO

Contenido principal del artículo

Arturo Estrada Gómez
Hermilio H. Angeles A.

Resumen

Las importaciones de maíz palomero que México hace de los Esta­dos Unidos representan egresos por 30 millones de pesos anuales. Para evitar esta fuga de divisas el Instituto Nacional de Investiga­ciones Agrícolas realiza programas de meJoramiento genético y prácticas agronómicas en este tipo de maíz. En 1970, en el Centro de Investigaciones Agrícolas del Bajío (C I A B) se establecieron dos experimentos con la final ,dad de medir en uno de ellos el rendi­miento de grano de 45 cruzas simples posibles entre· 10 iíneas S1 seleccionadas por su buena capacidad de expansión, y en el otro
determinar el rendimiento de 4 cruzas del grupo mencionado y una variedad experimental en 10 fechas de siembra con intervalos de 15 días una de otra ( 1°de febrero al 16 de junio). Los resultados ob­ tenidos del primer ensayo indicaron que 6 cruzas simples fueron es­ tadísticamente superiores en rendimiento al nivel de 5 % de probabi­lidad, En el segundo experimento los factores fechas de siembra, variedades e interacción fechas de siembra- variedades, la prueba de F fue áltamente significativa, Se encontró que 8 fechas de siembra fueron estadísticamente iguales en rendimiento, una varie­dad fue la más productiva y diferente estadísticamente a las cuatro restantes y en la interacción de estos dos factores hubo 3 fechas de siembra en las que dos variedades sobresalieron estadísticamente de las fechas de siembra y variedades restantes.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico