DIVERSIDAD GENÉTICA DE LINÁLOE EN POBLACIONES DEL BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO EN MÉXICO

Contenido principal del artículo

Iris Jacaranda Cruz-Larios
Carlos Ramírez-Herrera
Martha Hernández-Rodríguez
Mario Valerio Velasco-García
Víctor Manuel Cetina-Alcalá
Juan Ignacio Valdez-Hernández

Resumen

La diversidad genética es importante para la adaptación de una especie a los cambios ambientales, por lo que el conocimiento del nivel y distribución de la diversidad es útil para elaborar estrategias de conservación y manejo de una especie; sin embargo, la información sobre diversidad genética es escasa para especies arbóreas que habitan en el bosque tropical caducifolio, como es el caso de lináloe [Bursera linanoe (La Llave) Rzed., Calderón & Medina], una especie que crece en dos subprovincias bióticas en el bosque tropical seco de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca en México. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue estimar la diversidad y estructura genética de Bursera linanoe en poblaciones naturales en dos subprovincias bióticas. En 2019 se recolectó follaje de 92 árboles de lináloe en cuatro poblaciones en las subprovincias bióticas Balsasana y Cañadiana. Posteriormente, el ADN se extrajo del follaje con el protocolo CTAB. Cinco intermicrosatélites (ISSR) se utilizaron, y los fragmentos fueron separados en geles de agarosa. Los siguientes estimadores de diversidad genética se calcularon: porcentaje de loci polimórficos (P), heterocigosidad esperada (He), número efectivo de alelos por locus (Ne) e índice de Shannon (IS); además, se estimó el FST de Wright y se realizó un análisis de varianza molecular (AMOVA). También, la estructura genética se evaluó con el software STRUCTURE. Los valores de los estimadores de la diversidad genética para lináloe fueron: P = 100 %, He = 0.352, Ne = 1.618 e IS = 0.522, el valor de FST fue 0.160. La partición de la diversidad genética fue de 74 % dentro de poblaciones, 21 % entre poblaciones y 5 % entre subprovincias. Cuatro grupos (K) se formaron con los árboles de lináloe de las cuatro poblaciones. El número de migrantes fue 1.3 por generación. Se encontró una diversidad genética alta y una diferenciación alta entre poblaciones de Bursera linanoe.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>