PRUEBAS DE VIGOR PARA SEMILLAS DE MAIZ Y SU RELACION CON LA EMERGENCIA EN CAMPO

Contenido principal del artículo

Juan Molina-Moreno
Diana Lisakowski-Irigon
Elio Paulo-Zonta

Resumen

Se estudió la eficiencia de diversas pruebas de vigor para evaluar la calidad fisiológica de semillas de maíz (Zea mays L.) en relación a la emergencia en campo. Se utilizaron 15 lotes de semilla: doce del híbrido AG-64A, dos de la variedad de polinización libre EMPASC-152 oeste y uno de la variedad de polinización libre EMPASC-151 Condá. Se hicieron pruebas de germinación, primer conteo, longitud de plántula, frío tradicional, frío modificado, envejecimiento precoz y se determinó la emergencia en invernadero y campo. Se observó que: 1) La eficiencia de las pruebas estuvo asociada al tipo de variedad y a la calibración de las mismas; 2) El primer conteo y la longitud de plántula no fueron eficientes para diferenciar niveles de calidad ni para predecir la emergencia en campo; 3) La emergencia en campo presentó mayor relación con las pruebas de germinación, emergencia en invernadero y frío modificado; y 4) Las condiciones bajo las cuales se realizaron las pruebas de frío tradicional y envejecimiento precoz, fueron adecuadas para separar niveles de calidad pero no para pronosticar la emergencia en campo.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a