SELECCION RECURRENTE DE LINEAS S1 EN CONTRA DE CARACTERES RECESIVOS SIMPLES

Contenido principal del artículo

Manuel Humberto Reyes-Valdés

Resumen

La selección recurrente es una estrategia que permite mejorar genéticamente una población sin disminuir drásticamente su variabilidad. Aunque concebida para manejar caracteres cuantitativos, puede ser de valor, bajo ciertas condiciones, para abatir la frecuencia de un carácter cualitativo indeseable. En este trabajo se analiza teóricamente el efecto de la selección recurrente de líneas S1 sobre la disminución de la frecuencia de un gen recesivo a través de la selección en contra de los homocigotos para el mismo, asignándoles un valor adaptativo de cero. Se demuestra que la frecuencia del gen (q1), después de una generación de selección es función de la frecuencia original (q) y del número de individuos evaluados por progenie (n), y que puede ser estimada como sigue: q1 = q (3/4)n/{q[2(3/4)n-1]+1}. Mas allá de un cierto valor de n, la eficiencia de la selección no se incrementa en forma substancial. Puede verse también que la eficiencia de este método con respecto a la selección masal, se incrementa grandemente al disminuir la frecuencia inicial (q). Se desarrolló además una expresión para estimar el tamaño de la progenie a evaluar en función de la frecuencia génica original y de la frecuencia a la que se desea llegar por medio de selección recurrente de líneas S1.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a