• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Entrar
Revista Fitotecnia Mexicana
  • Archivos
  • Sobre la revista
    • Acerca de la RFM
    • Equipo editorial
    • Cuotas
    • Declaración de privacidad
  • Guia de Autores
  • Política de acceso abierto
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 12 Núm. 1 (1989)

Publicado: 2024-04-12

Artículo Científico

RESPUESTA A LA DEFOLIACION DEL HIBRIDO DE MAIZ H-204 BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL DE AGUASCALIENTES

Salvador Martín Del Campo Valle, Javier Cueto Parra

1

PDF

DIFERENCIACION VARIETAL DE MAICES "CRIOLLOS" DE LA RAZA TUXPEÑO DEL ESTADO DE VERACRUZ, MEXICO

Filiberto Caballero Hernández

10

PDF

PROBLEMAS CON LINEAS ENDOGAMICAS. I. INCREMENTO DE SEMILLA CON DOS Y CUATRO PLANTAS PROGENITORAS

Fidel Márquez Sánchez

20

PDF

PROBLEMAS CON LINEAS ENDOGAMICAS. II • CAMBIO DE SISTEMA REGULAR DE APARAMIENTO

Fidel Márquez Sánchez

27

PDF

RESPUESTA A LA SEQUIA DE UN HIBRIDO DE MAIZ Y SU GENERACION F4

Alfonso Peña Ramos , Salvador Martín Del Campo Valle, Ricardo J. Zapata Altamirano

32

PDF

EFECTOS A CORTO Y LARGO PLAZO DEL CALOR Y LA TENSIÓN OSMOTICA EN SORGO1

Víctor A. González-Hernández, Jerry D. Eastin, Charles Y. Sullivan

45

PDF

EVALUACION DE MEZCLAS DE HIBRIDOS DE SORGO BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN LA CIENEGA DE CHAPALA

Santiago Medina Ocegueda

58

PDF

FENOLOGIA DE FRUCTIFICACION Y CALIDAD DE FIBRA DE DOS GENOTIPOS DE ALGODONERO

Arturo Palomo-Gil

68

PDF

IMPORTANCIA RELATIVA DE UN CARACTER EN LA SELECCION

Manuel Humberto Reyes-Valdés, Eleuterio López-Pérez

79

PDF

ACUMULACIÓN DE CARBOHIDRATOS BB ARBOLES ANILLADOS DE DURAZNO BAJO UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN N

Ma. Hilda Pérez-Barraza, Jorge Rodríguez-Alcázar

87

PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Revista Fitotecnia Mexicana
ISSN 0187-7380
México @ 2023

Factor de Impacto = 0.4

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.