FORMACION DE HIBRIDOS DE SORGO PARA GRANO. IV. ESTIMACION DE PARAMETROS GENETICOS MEDIANTE DISEÑOS DE APAREAMIENTO INCOMPLETOS

Contenido principal del artículo

Luis M Serrano-Covarrubias
Leopoldo E Mendoza-Onofre
Fernando Castillo-González

Resumen

Cuando se desea estimar algunos parámetros genéticos empleando diseños de apareamiento, con frecuencia el fitomejorador se enfrenta al problema de no contar con semilla suficiente de algunos cruzamientos. En este estudio se evaluaron los cambios que ocurren a parámetros genéticos estimados después de eliminar parte de la información de algunas cruzas en un dialélico entre 15 líneas A y 14 líneas R de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), al simular dialélicos incompletos de cuatro formas: 1) completamente
aleatoria, 2) de manera sistemática conservando igual número de híbridos por cada progenitor, 3) igual que en 2, pero haciendo un ordenamiento previo de progenitores con base en su aptitud combinatoria general y 4) igual que en 2, pero ordenando los progenitores con base en sus días a floración. En cada una de las cuatro formas se eliminó el 10, 20, 30, 40 y 50% de la información de las cruzas, generándose un total de 20 dialélicos incompletos. En cada uno de éstos se estimaron once parámetros genéticos, como aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE), heredabilidad en ambos sentidos (H2 y h2), varianzas genéticas aditivas (VGA) y no aditivas (VGNA), entre otros; que se compararon con las estimaciones en el dialélico completo. Se concluyó que: 1) la confiabilidad de los valores de los diferentes parámetros genéticos, no se modificó al no incluir la información de un 10% de las cruzas, y 2) es posible omitir hasta un 30% de las cruzas y obtener información confiable si el interés es sólo evaluar la ACG de los progenitores.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>