INFLUENCIA DEL INTERINJERTO SOBRE EL VIGOR, RENDIMIENTO Y EFICIENCIA PRODUCTIVA DE TRES CULTIVARES DE MANZANO

Contenido principal del artículo

Rafael A Parra-Quezada
Victor M Guerrero-Pieto
Jorge H Siller-Cepeda

Resumen

Los interinjertos en manzano (Malus domestica) son poco utilizados en la fruticultura mexicana; sin embargo, representan una opción para resolver problemas de suelo, vigor, compatibilidad, plagas, enfermedades, etc. Por lo anterior, el presente trabajo
se llevó a cabo en Bachíniva, Chih., de 1979 a 1989 con el objetivo de encontrar combinaciones que superen la media regional de producción, asi como ver el vigor de los materiales evaluados. Para ello se evaluó producción (kg/árbol), eficiencia de producción en kg de fruto por área de la sección transver-sal del tronco (cm2) y dimensiones del árbol para estimar rendimiento (t/ha), en tres cultivares: Starkrimson (S), Spur Golden Delicious (SGD) y Spur Red Rome Beauty (SRRB); con cuatro interin-jertos (MM.111, MM.106, M.7 y M.26) sobre un portainjerto franco. No se detectaron diferencias significativas entre interinjertos y cultivares para producción estimada, la que superó las 20 t/ha. Los interinjetos con mayores dimensiones son MM.111 y MM.106, presentando además el mejor rendimiento estimado por hectárea y por árbol. El interinjerto más eficiente fue MM.106. El vigor de los cultivares es similar, pero fueron más eficientes SGD y SRRB. El cultivar más alternante fue Starkrimson.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a