ESTIMACION DEL AREA FOLIAR EN MANZANO

Contenido principal del artículo

Juan Luis Jacobo-Cuellar
Rafael A Parra-Quezada

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue generar y seleccionar una ecuación que estime satisfactoriamente el área foliar en el cv. "Golden Delicious" bajo las condiciones de Bachíniva, Chih. Para tal efecto, durante 1990, se muestrearon 400 hojas de la parte media de árboles y brotes del mismo año en el cv. Golden Delicious, representativos de dos condiciones de manejo: riego y temporal. Bajo condiciones de riego el portainjerto fue el MM.106, de 15 años de edad, fertilizado con la formula 90-50-50 al suelo antes de floración y a una densidad de 5 x 3 m. Bajo condiciones de temporal el portainjerto fue un franco, de 18 años de edad, sin fertilización y a una densidad de 6 x 7 m. El área foliar real obtenida, con un integrador de área foliar (Li-Cor Model LI-3000A), se comparó con tres métodos indirectos: 1) el producto del largo por ancho de la hoja, 2) el área de una elipse y 3) el área de la mitad de una elipse más el área de un triángulo (obtenida con la mitad del largo de la hoja y el ancho de la misma). Los resultados indicaron que las ecuaciones: Y = 0.69 + 1.08X (donde Y representa el área foliar estimada en cm2 y X la ecuación del área de una elipse que es X = 3.1416/4{largo*ancho}) y Y= 0.53 + 0.89X (donde Y representa el área foliar estimada y X el cálculo del área de la mitad de una elipse más el área de un triángulo isósceles obtenida con la mitad del largo de la hoja y el ancho de la misma, donde X=(3.1416/4[largo*ancho])/2 + (largo/2[ancho])/2), estimaron el área foliar de la hoja del manzano con un nivel de confianza del 95%, un coeficiente de determinación de 94% y un error estándar de la estimación de 0.14 y 0.12 cm2: respectivamente. La validación de las ecuaciones seleccionadas para la medición de área foliar indicó que se aproximan a los valores reales con un 95% de confianza.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico