USO DE FOSFITO PARA LA BIOESTIMULACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum spp. Híbrido) in vitro

Contenido principal del artículo

Jennifer Martínez-Ballesteros
Juan V. Hidalgo-Contreras
Miriam C. Pastelín-Solano
Tania Marín-Garza
Javier E. Bulbarela-Marini
Guadalupe Vivar-Vera
Odon Castañeda-Castro

Resumen

El fosfito (Phi) es un bioestimulante que está recibiendo un interés creciente en la horticultura debido a que su aplicación en cultivos ha mejorado el rendimiento, calidad y la tolerancia a diversos tipos de estrés. Se evaluaron cuatro dosis crecientes de fosfito (0, 0.1, 0.3 y 0.5 mM) durante 30 días en condiciones in vitro en caña de azúcar (Saccharum spp.) durante la etapa de multiplicación. Se utilizaron las variedades CP 72-2086 y Mex 69-290 en las que se registraron variables de crecimiento (brotes, hojas y biomasa) y bioquímicas (clorofilas, carbohidratos, aminoácidos y proteínas). Para el análisis de datos se realizó análisis de varianza y se aplicó la prueba de Tukey (P ≤ 0.05) para la separación de las medias. La dosis de 0.3 mM Phi en la variedad CP 72-2086 incrementó la longitud, ancho y número de hojas; también incrementó el número de brotes y la concentración foliar de clorofilas a y b. El tratamiento con 0.3 mM Phi en la variedad Mex 69-290 aumentó el tamaño de brotes y longitud de hojas. Por lo tanto, el Phi tiene un papel crucial como bioestimulante inorgánico en variedades de caña de azúcar cultivadas in vitro, al mejorar las variables de crecimiento y bioquímicas.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a