HUELLA HÍDRICA Y HUELLA DE CARBONO DEL CULTIVO DE ESPINACA EN SISTEMAS HIDROPÓNICOS
Contenido principal del artículo
Resumen
La producción tradicional de alimentos genera impactos ambientales como la huella hídrica (HH) y la huella de carbono (HC). El objetivo del presente estudio fue evaluar la HH y la HC del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) en los sistemas hidropónicos técnica de la película nutritiva (TPN) e hidroponía profunda (HP), en condiciones de invernadero. La metodología consistió en la germinación del cultivo al aire libre, el trasplante se realizó en los sistemas hidropónicos TPN y HP. El peso fresco promedio se analizó con la prueba t de Student para detectar diferencias entre tratamientos. Finalmente, se calcularon las huellas hídricas directa (HH azul) e indirecta (energía eléctrica y de materiales) y de carbono (HC), con base en el análisis de ciclo de vida y la unidad funcional de 1 kg de espinaca. Según la prueba estadística no hubo diferencia entre tratamientos (p = 0.138). El sistema TPN tuvo una HH de 1714.18 L kg-1, la HC de 198.94 kg CO2 eq kg-1 y rendimiento promedio de 1.79 kg m-2; el sistema HP tuvo una HH de 222.22 L kg-1, HC de 273.15 kg CO2 eq kg-1 y rendimiento de 2.24 kg m-2. El sistema HP fue la mejor alternativa (en términos de L m-2), aunque la HC fue menor en TPN según los indicadores ambientales evaluados.