CARACTERISTICAS DE UNA NUEVA FUENTE DE ANDROESTERILIDAD EN CUATRO LINEAS ISOCITOPLASMICAS DE SORGO

Contenido principal del artículo

Victor Pecina-Quintero
Enrique Navarro-Guerrero
Héctor Williams-Alanís
Raúl Rodríguez-Herrera

Resumen

Con el fin de aumentar la diversidad citoplásmica en la producción de semilla híbrida de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) y disminuir la vulnerabilidad genética que presenta este cultivo, se han identificado nuevas fuentes de androesterilidad génico-citoplásmica. Una de ellas es la denominada "Citoplasma A2", la cual fue introducida en 1982 al Campo Experimental de Río Bravo, Tamaulipas, para incorporarla en las líneas élite del programa de sorgo. El objetivo de esta investigación fue evaluarel grado . de esterilidad y algunas características agronómicas asociadas al tipo de citoplasma (A1 y A2), en cuatro líneas androestériles de sorgo
(LRB-102A, LRB-104A, LRB-106A y LRB-110A), en tres fechas de siembra (20 de febrero, 8 y 23 de marzo de 1990). El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo factorial y dos repeticiones. Los resultados mostraron diferencias significativas en el grado de esterilidad entre líneas, citoplasmas, fechas de siembra y sus interacciones. La línea LRB-102A presentó 100% de esterilidad tanto en A1 como en A2 en las tres fechas de siembra, mientras que las líneas A2 mostraron, en promedio, 99.6% de esterilidad contra 98.5% que presentaron en A1. En cuanto a características agronómicas no se detectaron diferencias estadísticas entre citoplasmas para las variables evaluadas (días a floración, longitud y excersión de panoja, altura de planta y porcentaje de blasting).

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a