DENSIDAD DE POBLACION OPTIMA ECONÓMICA DE SORGO EN CONDICIONES DE TEMPORAL

Contenido principal del artículo

Raúl Rodríguez-Herrera
J. Heriberto Torres-Montalvo
Héctor Williams-Alanís
No´´e Montes-García

Resumen

Durante el ciclo otoño-invierno 1991-92 en Río Bravo, Tam. se establecieron dos experimentos bajo condiciones de temporal, con el objetivo de determinar la  densidad de población (DP) óptima económica del sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) en el método de siembra de doble hilera y compararla con el método tradicional de surco sencillo. En ambos casos se sembró el híbrido Pioneer 8244; en el método de surco sencillo se evaluaron seis DP (125 a 435 mil plantas/ha) y en doble hilera ocho DP (de 187 a 625 mil pkmtas/ha). Los resultados indicaron que el incremento en la DP aumentó la excersión y redujo el peso de panoja y el número de granos por panoja en ambos métodos. Además, en doble hilera, al aumentar la DP se redujo la longitud de la panoja y el porcentaje de plantas con panojas productivas. En ambos sistemas, el rendimiento de grano fue estadísticamente similar de 187 mil a 562 mil plantas/ha, sin embargo, la DP que ofreció la máxima tasa de retomo fue la de 187 mil plantas/ha en surco sencillo, mientras que en doble hilera fue la de 250 mil.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a