TERRE F2022: A NEW BREAD WHEAT VARIETY FOR RAINFED PLANTING IN MEXICO

Main Article Content

Héctor Eduardo Villaseñor-Mir
René Hortelano-Santa Rosa
Julio Huerta-Espino
Eliel Martínez-Cruz
Ernesto Solís-Moya
Lourdes Ledesma-Ramírez

Abstract

En México, en el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, el 93 % del trigo (Triticum aestivum L.) panificable se sembró bajo condiciones de riego; sin embargo, debido a la escasez de agua para riego en las presas en el ciclo otoño-invierno 2024-2025 en Sonora, que ha sido el principal estado productor de trigo, la superficie sembrada disminuyó en 80 %, al pasar de 250 000 a 50 500 ha (SIAP, 2024). Una alternativa para enfrentar dicha problemática de desabasto de agua es la producción de trigo harinero en condiciones de temporal, donde de acuerdo con Villaseñor et al. (2021), se pueden sembrar hasta 200 mil ha. En estas condiciones, las siembras en Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Oaxaca e Hidalgo son una opción rentable debido a la cercanía a los centros más importantes de molienda y consumo, como la zona metropolitana del Valle de México (CANIMOLT, 2024). Bajo este contexto, el programa de trigo harinero del INIFAP generó la nueva variedad Terre F2022 para las zonas de temporal en México, la cual presenta mayor productividad, tolerancia a las enfermedades, y es adecuada para la industria de la panificación.

Article Details

Section
New Varietie

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 > >>