GENERACIÓN DE LÍNEAS Y VARIEDADES SINTÉTICAS DE GIRASOL ALTO OLEICAS MEDIANTE SELECCIÓN RECURRENTE Y MOLECULAR

Contenido principal del artículo

Miguel Hernández-Martínez
Ana Paulina Rodríguez-Vera
Micaela de la O-Olán
Victor Montero-Tavera

Resumen

El girasol (Helianthus annuus) es originario del centro y norte de México, Estados Unidos y el sur de Canadá; sin embargo, la industria aceitera mexicana importa de Argentina, Estados Unidos y Canadá el 95 % del grano. El mercado demanda aceite tipo alto oleico por sus beneficios a la salud y estabilidad durante el freído, por lo que las empresas impulsan agricultura por contrato para su siembra a productores interesados; sin embargo, dado que no se han generado variedades alto oleicas mexicanas, el agricultor debe asumir un alto costo por el uso de semilla híbrida de empresas transnacionales. Por lo anterior, en el presente estudio se planteó como objetivo desarrollar variedades alto oleicas mediante la aplicación de marcadores moleculares asociados con la mutación de Pervenets que origina el genotipo Ol y el fenotipo alto oleico; para ello se aplicó el método de mejoramiento denominado selección recurrente entre progenies autofecundadas (SREPA). Con esta metodología se obtuvieron 54 líneas alto oleicas S4 y variedades sintéticas de ciclo precoz, intermedio y tardío, las que se evaluaron en cuatro municipios y cinco ambientes. Los resultados mostraron rendimiento de hasta 3.4 t ha-1 y porcentaje de aceite oleico entre 90.1 y 93.1 %, comparables con los mejores híbridos comerciales alto oleicos usados como testigos.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>