H-393 O, HÍBRIDO DE CRUZA DOBLE DE MAÍZ DE GRANO BLANCO CON ALTO CONTENIDO DE ACEITE PARA LA REGIÓN SUBTROPICAL DE MÉXICO

Contenido principal del artículo

Ricardo Ernesto Preciado-Ortiz
María Gricelda Vázquez-Carrillo
Arturo Daniel Terrón-Ibarra

Resumen

El margen de utilidad para los productores de maíz depende, en gran medida, de los costos de producción de semilla, agroquímicos y otros insumos que juegan un papel preponderante. El híbrido de cruza doble H-393 O permite reducir costos y facilitar la producción de semilla de manera sencilla y económica por parte de empresas nacionales que comercializan semilla; de manera adicional, constituye una alternativa de autoabastecimiento de semilla para los productores o sus asociaciones, que permite un impacto en rentabilidad al reducir los costos de producción. En la actualidad, en gran parte de las regiones productoras de maíz de México la siembra de cruzas dobles ha venido en desuso debido a la preferencia de las cruzas simples y trilineales, que comúnmente presentan un rendimiento de grano superior; no obstante, existen cruzas dobles que son competitivas en rendimiento y que exhiben ventajas en su producción. Una de las ventajas de las cruzas dobles en la producción de semilla es que ambos progenitores son cruzas simples. Al utilizar una cruza simple como progenitor masculino se facilita la producción de semilla debido a que interacciona menos con el ambiente en comparación con el uso de líneas endogámicas, las cuales, al cambiar de zona de producción ofecha de siembra, pueden comprometer la coincidenciaentre los progenitores masculino y femenino; además, la línea polinizadora normalmente es desechada o rinde muy poco, mientras que en la producción de semilla de una cruza doble, la cosecha del progenitor masculino puede abonar a los costos de producción.

Detalles del artículo

Sección
Nueva Variedad

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>