EVALUACION DEL VALOR PARENTAL DE CLONES DE PAPA POR SU RESISTENCIA AL TIZON TARDIO

Contenido principal del artículo

Mario López-Rodríguez
Jaime Sahagún-Castellanos
Francisco X Flores-Gutierrez

Resumen

El tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont) De Bary) es una de las enfermedades más importantes que limitan la producción de papa (Solanum tuberosum L.). En este contexto, una de las decisiones más importantes para el desarrollo de cultivares resistentes es la referente a la fuente del material del que se va a partir en un programa de mejoramiento. Para evaluar el valor parental de clones de papa, en 1988 se realizó una evaluación de 59 familias formadas por la polinización abierta de 59 clones utilizando tres métodos. De cada uno de 20 de estos clones (10 resistentes y 10 susceptibles) se formaron tres familias: por polinización libre (PL), por polinización con mezcla del polen de los 20 clones (MP) y por autofecundación (A). Estas 60 familias se evaluaron en un experimento de campo en 1989. Los resultados de este estudio indican que: (1) El método A no es adecuado para evaluar el valor parental debido a los efectos enmascarantes de la depresión endogámica. (2) El método MP fue el único que de cada clon resistente siempre produjo una familia resistente también. Con base en este criterio, fue el mejor para determinar el valor parental de los clones, y (3) la resistencia al tizón tardío se comportó como un caracter cuantitativo que interaccionó significativamente con el ambiente.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>