EFECTO DE GENERACIONES AVANZADAS EN LA PRODUCCION DE DIFERENTES TIPOS DE HIBRIDOS DE MAIZ

Contenido principal del artículo

Roberto Valdivia-Bernal
Victor-Antonio Vidal-Martínez

Resumen

El creciente costo en la semilla de maíz, ha obligado a los productora de esta especie, a utilizar semilla de generaciones avanzadas, sin conocer la magnitud del decremento en rendimiento en los actuales híbridos. El objetivo de este estudio fue conocer el
efecto en las generaciones avanzadas en diferentes tipos de híbridos de maíz actuales, al comparar las F1 con sus generaciones F2 y F3. Los tipos de híbridos incluidos fueron: cruzas simples, trilineales, dobles e intervarietales. La evaluación se realizó en 1992 en
tres regiones temporaleras del estado de Nayarit, México, a una altura entre 50 a 1000 msnm, bajo buenas condiciones de temporal, encontrandose una reducción media en rendimiento del 45.3% en la F2 y de 31.5% en la F3, en comparación con la F1. Los híbridos con mayor reducción fueron los simples con un 50.5% en la F2 y los de menor los intervarietales con un 39.1%. Los híbridos trilineales y dobles decrecieron su rendimiento en 47.3 y 43.7%. respectivamente. El efecto negativo de las generaciones avanzadas también fue observado en otras importantes características agronómicas, tales como número de días a floración, acame, pudrición de mazorcas y vigor en altura de planta. Se concluye que las generaciones avanzadas tuvieron un efecto negativo importante sobre el rendimiento y otras características agronómicas y por lo tanto no se recomienda su uso a los productores; en casos específicos se aconsejaría el uso de la F2 en híbridos con mayor número de progenitores.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>