LATENCIA MORFOFISIOLÓGICA EN SEMILLAS DE Taxus globosa SCHLTDL

Contenido principal del artículo

Perla Azucena Avalos-Molina
Alejandrina Robledo-Paz
Susana Elizabeth Ramírez-Sánchez
Juan Celestino Molina-Moreno

Resumen

Taxus globosa es una especie que se encuentra restringida en el mundo y se incluye en la categoría de protección especial, sus semillas germinan uno o dos años después de haber sido dispersadas, por lo que se consideran latentes. El objetivo de la presente investigación fue determinar los cambios morfológicos y fisiológicos en las semillas de T. globosa expuestas a distintos tratamientos para romper la latencia. Las semillas se sometieron a tres tratamientos: escarificación con N2 líquido (Tratamiento 1), escarificación, aplicación de ácido giberélico (AG4/7), estratificación fría alternada con estratificación cálida y estratificación fría (Tratamiento 2), y doble escarificación con N2 líquido, intercalada con estratificación cálida y AG4/7 (Tratamiento 3). No se observaron semillas germinadas en ninguno de los tratamientos probados. En el Tratamiento 1 hubo crecimiento del embrión y 3.8 % de las semillas rompieron su testa a los 90 días. Después de 120 días de la aplicación de los tratamientos fue posible detectar en la testa trans-zeatina (0.008-0.009 μg mg-1), cis-zeatina (0.029 μg mg-1) y ácido abscísico (ABA) (0.0002-0.0023 μg mg-1). En el megagametofito se encontró cinetina (0.011 μg mg-1), trans-zeatina (0.008-0.011 μg mg-1) y ácido indolacético (AIA) (0.009 μg mg-1). Las hormonas citocininas (trans-zeatina, cis-zeatina, cinetina) y auxinas (AIA) estuvieron presentes en mayor concentración tanto en las semillas testigo como en las de los tratamientos. No se detectaron giberelinas en ninguno de los tratamientos. En la testa de las semillas tratadas se encontró floretina, ácido p-hidroxibenzoico (ACH), catequina, naringenina y ácido protocateuico, mientras que en el megagametofito estuvieron presentes el ácido sinápico, ACH, así como catequina, los cuales se consideran inhibidores de la germinación. Las semillas de T. globosa presentan latencia morfofisiológica causada por la inmadurez del embrión y la presencia de inhibidores de la germinación.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a