TRES CICLOS DE SELECCIÓN MODIFICADA MAZORCA POR SURCO EN MAÍZ ZAPALOTE CHICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Muchos productores de maíz (Zea mays L.), de susbsistencia principalmente, cultivan variedades criollas precoces para tener grano en un tiempo más corto y para sembrar dos o tres veces al año; estas variedades nativas de las razas Zapalote Chico y Zapalote Grande se cultivan en 34 comunidades de siete de los 10 Distritos de Desarrollo Rural de Chiapas, México, pero aun no hay variedades mejoradas provenientes de ellas. Por ello se utilizaron seis muestras de productores con el objetivo de iniciar un método de mejoramiento genético y formar una variedad mejorada. El compuesto de maíz utilizado tenía germoplasma de las razas Zapalote Chico, Zapalote Grande y Tuxpeño, por lo que se realizó pre-mejoramiento para depurarlo hacia características de planta y mazorca típicas de Zapalote Chico. Se realizaron tres ciclos de selección modificada mazorca por surco de familias de medios hermanos maternos para uniformizar el tipo de planta, precocidad y mejorar rendimiento de grano. En el ciclo primavera-verano 2024 se evaluaron en una localidad 155 familias, más el ciclo 2 (C2) como testigo, en un diseño experimental látice simple rectangular 13 × 12, en parcelas de un surco de 3 m con 16 plantas, a una densidad de población de 88 mil plantas ha-1. Se midieron las variables días a floración femenina y masculina, altura de planta y de mazorca en cm y se estimó el rendimiento de grano en t ha-1. Se realizó análisis de varianza y prueba de medias con la diferencia honesta significativa. Se encontró significancia para días a floración femenina y masculina y rendimiento de grano, con promedios de 47, 49 días y 3.879 t ha-1, respectivamente. De las familias estadísticamente superiores, fueron seleccionadas las mejores 24 con rendimientos de 5.691 a 4.531 t ha-1, y con semilla remanente de las mismas se sembró un lote de recombinación genética, para volve