H-302 PZ, RED-KERNEL NON-CONVENTIONAL POZOLERO MAIZE HYBRID ADAPTED TO SUBTROPICAL REGIONS OF MEXICO
Main Article Content
Abstract
Gran parte de la diversidad genética del maíz en México se ha conservado a través del uso de maíces específicos para el consumo de alimentos tradicionales como tortillas, tamales, pozole, atole, tostadas, pinole, botanas y elotes, entre otros, cuya elaboración requiere de granos con características específicas de color, tamaño y dureza (Narváez-González et al., 2007); particularmente, la raza Elotes Occidentales se caracteriza por sus mazorcas alargadas con bajo número de hileras y granos grandes de textura harinosa, con coloraciones rosa, violáceo, rojo y morado, ideales para elaborar pozole o para degustarlos como elote tierno (Vázquez-Carrillo et al., 2016). Esta raza se distribuye principalmente en los estados de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Guanajuato (CONABIO, 2020).