SELECCIONES PARA RESISTENCIA A SEQUIA EN UN COMPUESTO DE MAIZ EN ZACATECAS

Contenido principal del artículo

J. Ricardo Gutiérrez-Sánchez
Maximino Luna-Flores

Resumen

En 1987 se llevó a cabo una investigación en Zacatecas con el fin de evaluar el comportamiento de siete ciclos de selección familial combinada, derivados del compuesto Calera-74 de maíz (Zea mays L.). Tales compuestos fueron obtenidos en condiciones de riego, de sequía y con base en la relación riego-sequía. El objetivo fue determinar los avances genéticos logrados con la selección. Los 21 compuestos, la población original y 3 testigos fueron evaluados en tres condiciones de humedad del suelo: 1) Riego; 2) Sequía en la etapa de floración y 3) Sequía total. Se observaron ganancias en rendimiento en las diversas modalidades de selección, que variaron entre 0.4 y 3.0% por ciclo de selección. Los genotipos seleccionados por el criterio riego/sequía, mostraron el mayor avance en condiciones moderadas y drásticas de sequía, con 1.7 a 3.0%; los genotipos seleccionados bajo sequía exhibieron los mayores incrementos al ser sometidos a sequía drástica, con 2. 3%, donde también destacaron las selecciones practicadas en riego, con 3.0%.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a