APORTE DE NITRÓGENO POR EL SUELO Y EFICIENCIA DE APROVECHAMIENTO DEL NITRÓGENO APLICADO EN MAÍZ DE TEMPORAL

Contenido principal del artículo

Marco A. Sánchez-de Jesús
Víctor H. Volke-Haller
José I. Cortés-Flores
Andrés María-Ramírez
César San-Martín-Hernández

Resumen

Las variaciones de la eficiencia de aprovechamiento del fertilizante nitrogenado en maíz y la pérdida de nitrógeno (N) al medio ambiente son de gran relevancia en la producción agrícola. El objetivo de esta investigación fue estimar el aporte de N por el suelo y la eficiencia de recuperación del N aplicado en maíz de temporal en suelos de diferente contenido de materia orgánica. Se establecieron dos experimentos en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala (sitios T1 y T2) y uno en Montecillo, Estado de México (sitio M). Los tratamientos fueron: 0, 90 y 120 kg N ha-1 en el sitio T1 y 0, 70 y 100 kg N ha-1 en los sitios T2 y M. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones en Tetla y tres repeticiones en Montecillo. El análisis de la información fue mediante regresión. El contenido de materia orgánica del suelo fue 1.1, 1.2 y 3.3 %, y de N-NO3 en la siembra de 36, 31 y 72 mg kg-1 en los sitios T1, T2 y M, respectivamente. El aporte de N por suelo franco arenoso fue 117 kg N ha-1 en el sitio T1, 67 kg N ha-1 en el sitio T2 y de 80 kg N ha-1 en el sitio M de suelo franco arcilloso. Las eficiencias de aprovechamiento de N aplicado fueron de 32 a 37 % en el sitio T1, de 4 a 7 % en el sitio T2 y de 0 % en el sitio M. La causa de estas bajas eficiencias se asoció con alta concentración de N-NO3 en los tres sitios, los bajos rendimientos por la siembra tardía en los sitios T2 y M, escasa precipitación en el sitio T2, deficiencia de micronutrientes e infestación de gallina ciega (Phyllophaga spp.) en el sitio M.

Detalles del artículo

Sección
Artículo Científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>