PROTEÍNA, LISINA Y TRIPTÓFANO EN POBLACIONES NATIVAS DE MAÍZ MIXTECO

Contenido principal del artículo

Araceli M. Vera-Guzmán
J. Luis Chávez-Servia
José C. Carrillo-Rodríguez

Resumen

La diversidad de variantes locales de maíz (Zea mays L.) en la Mixteca Oaxaqueña, México, es una respuesta a las presiones de selección natural y humana. Con el objetivo de evaluar el contenido de proteína, lisina y triptófano en el maíz nativo de la Mixteca, se hizo una colecta de 70 muestras poblacionales en 51 comunidades de agricultores de 13 municipios del distrito geopolítico de Tlaxiaco, Oaxaca. Las muestras fueron sembradas en el ciclo primavera-verano de 2008, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, en San Martín Huamelulpam. En la cosecha se tomó aleatoriamente una muestra de 300 g de grano por parcela experimental y en cada una se cuantificó el contenido de proteína, lisina y triptófano, por triplicado. Se observaron diferencias (P ≤ 0.05) en el contenido de proteína, lisina y triptófano del grano, entre y dentro de grupos de colectas de maíz Mixteco de diferente color de grano (amarillo, azul, blanco, rojo y pinto). En proteína, 10 colectas superaron al testigo tipo QPM. En lisina y proteína no hubo diferencias significativas entre el testigo y las colectas de grano amarillo, blanco rojo y pinto evaluadas. La colecta CIIDIR-185 se detectó como promisoria debido a que fue estadísticamente igual al testigo en triptófano y lisina y lo superó en contenido de proteína.

Detalles del artículo

Sección
Nota Científica

Artículos más leídos del mismo autor/a